El pasado 22 de julio se cumplió un nuevo aniversario de la inauguración del Estadio "Ciudad de Vicente López”. Estadísticas y testimonios sobre aquella histórica jornada.
El Calamar cerró un gran 2018, con ascenso, una muy buena actuación en Copa Argentina y un auspicioso presente en la B Nacional, por el momento ingresando al Reducido.
Hincha de Platense desde la cuna, por vocación dio una vuelta al mundo y va por más. Sigue al equipo a la distancia, pero sueña con volver a la cancha con su papá.
El delantero fue una pieza clave en la conquista del ascenso Calamar. Hizo nueve goles, pero además aportó velocidad y asistencias. Marcó diferencias cada vez que se lo propuso.
Luego de años de sufrimiento y angustia, el Calamar se coronó campeón de la Primera B Metropolitana y ascendió a la B Nacional. El desafío, ahora, es afianzarse en la categoría.
El actor, vecino de Villa Urquiza y fana del Calamar reflexiona sobre el ascenso obtenido: "Espero volver a abrazarme con mi viejo y con mi hijo pronto, gritando otra vez campeón".
A los 36 años, "Trapito" es el único futbolista bicampeón de Platense. Además, esta temporada superó a Vicente Sayago y se convirtió en el máximo goleador histórico del club.
El miércoles 3 de mayo, al cierre de esta edición, el Calamar venció a Estudiantes de Buenos Aires en una final épica y, tras casi ocho años, volverá a jugar en la B Nacional.
Integró uno de los mejores equipos de toda la historia de Platense, que quedó a las puertas de la gloria una noche de 1967 ante Estudiantes de La Plata, en la Bombonera.
Hace 40 años, Platense y Lanús jugaron un desempate para ver quien caía a la B. Osmar Miguelucci, arquero Calamar, fue el héroe de la jornada al atajar cuatro penales. Así lo recuerda.
Oriundo de Villa Urquiza y fanático del Calamar, fue una de las 194 víctimas de la tragedia de Cromañón. Para recordarlo, cada 9 de octubre, día de su nacimiento, se celebra el Día Internacional del Hincha de Platense.
Con 76 goles, "Trapito" se convirtió en el máximo artillero de la historia Calamar, acompañando al inolvidable Vicente Sayago. Alcanzó esa cifra luego de anotar un triplete ante Colegiales.
Orlando Strati es quizás el más antiguo fana de Platense. Con sus jóvenes 98 años, sigue al equipo como puede y disfruta de sus cuatro nietos calamares.
Comienza un nuevo torneo y las ilusiones se renuevan. Con el objetivo de ascender, volvieron Daniel Vega y Juan Manuel Olivares, pero no fueron los únicos en llegar.
El goleador volvió a casa, una vez más. En diálogo con el periódico, aseguró tener fuerzas y ganas para “ayudar” al equipo, que sueña con ascender al Nacional B.
Platense presentó un proyecto de ley ante la Legislatura porteña reclamando sus derechos sobre el predio de Saavedra. Hablamos con el presidente Fernando Wendt.
Recordado por su potente disparo, brilló en el club de Saavedra a fines de la década del 40. Luego pasó al Millonario, donde integró “La Maquinita”, famosa delantera que compartió con Ángel Labruna y Félix Loustau. A sus lúcidos 88 años, esta leyenda del fútbol argentino charló con el periódico y recordó imperdibles anécdotas de su carrera. Recientemente se cumplieron siete décadas de su debut en la Primera del Calamar.
Integrante del equipo campeón de la Primera B en 2006, Guillermo "Yacaré" Báez confía en que este año el Calamar va a pelear el ascenso hasta el final.
Criado en el Barrio Mitre, es fanático de Platense. De chico perdió una pierna pero eso no le impidió jugar al fútbol: es figura en la Selección Argentina de Amputados.
Cómo si fuera un cuento, el Marrón alguna vez superó al poderoso Milan en su propia casa. Fue el 14 de febrero de 1951, en el marco de una gira europea.