El Calamar cerró un gran 2018, con ascenso, una muy buena actuación en Copa Argentina y un auspicioso presente en la B Nacional, por el momento ingresando al Reducido.
Es jugadora de fútbol femenino en Platense. Está hace cuatro años en el club y es una de las pioneras de un grupo que no deja de crecer. Al principio apenas podían entrenar, pero ahora le pelean a los grandes y sueñan con el campeonato de Primera.
Es uno de los jugadores más queridos por el hincha de Platense. Mientras se recupera de una grave lesión, compartió su historia de vida en un imperdible mano a mano con El Barrio.
Será este viernes 21 de septiembre a las 20.30, en García del Río 2737. El periodista deportivo e hincha de Platense hablará sobre “El fútbol y su significación para el barrio de Saavedra”.
Juan Ramón López es veterano de Malvinas. Socio e hincha de Platense, le prometió a su hijo Christian que si el Calamar salía campeón volvía a las islas: cumplió su palabra.
Jorge Bonicalzi es un hincha Calamar que está viviendo en Angola desde hace un tiempo como agregado en la embajada argentina. Se hizo viral en las redes sociales por enfundar con la marrón y blanca a cuanto angoleño pueda.
Hincha de Platense desde la cuna, por vocación dio una vuelta al mundo y va por más. Sigue al equipo a la distancia, pero sueña con volver a la cancha con su papá.
Reconocido periodista deportivo, se hizo hincha del Calamar por su papá, que era de Núñez y lo llevaba al viejo estadio de Manuela Pedraza y Crámer. Con los años comenzó a indagar en la historia de la institución y hoy es probablemente quien más sabe del Marrón.
El DT Calamar fue el único de la historia en terminar un campeonato entero en su cargo siendo campeón. De pocas palabras y perfil bajo, cuenta sus sensaciones.
El delantero fue una pieza clave en la conquista del ascenso Calamar. Hizo nueve goles, pero además aportó velocidad y asistencias. Marcó diferencias cada vez que se lo propuso.
Luego de años de sufrimiento y angustia, el Calamar se coronó campeón de la Primera B Metropolitana y ascendió a la B Nacional. El desafío, ahora, es afianzarse en la categoría.
El actor, vecino de Villa Urquiza y fana del Calamar reflexiona sobre el ascenso obtenido: "Espero volver a abrazarme con mi viejo y con mi hijo pronto, gritando otra vez campeón".
A los 36 años, "Trapito" es el único futbolista bicampeón de Platense. Además, esta temporada superó a Vicente Sayago y se convirtió en el máximo goleador histórico del club.
Fue el DT que armó el Platense campeón de 2006. Recordando una salida extraña, estando puntero y a poco de la coronación, un Tano auténtico habló de traiciones internas.
El miércoles 3 de mayo, al cierre de esta edición, el Calamar venció a Estudiantes de Buenos Aires en una final épica y, tras casi ocho años, volverá a jugar en la B Nacional.
Integró uno de los mejores equipos de toda la historia de Platense, que quedó a las puertas de la gloria una noche de 1967 ante Estudiantes de La Plata, en la Bombonera.
Arranca el año escolar y muchos padres no saben a qué lugar mandar a los chicos para que “hagan algo” después del cole y no se pasen el resto del día jugando a la play.
Vive en Saavedra, es hincha de Platense y una amante de Villa Urquiza. Cultora de un perfil bajo, fue una de las figuras de la TV Pública con su protagónico en “Cuéntame cómo pasó”.
Hace 40 años, Platense y Lanús jugaron un desempate para ver quien caía a la B. Osmar Miguelucci, arquero Calamar, fue el héroe de la jornada al atajar cuatro penales. Así lo recuerda.
Oriundo de Villa Urquiza y fanático del Calamar, fue una de las 194 víctimas de la tragedia de Cromañón. Para recordarlo, cada 9 de octubre, día de su nacimiento, se celebra el Día Internacional del Hincha de Platense.