El actor, surgido de la inagotable cantera de Cris Morena, se presenta de jueves a domingo en el emblemático escenario de Villa Urquiza con la obra “Los martes, orquídeas”.
Lo celebró con el tradicional acto en el Teatro 25 de Mayo. Asistieron miembros de la Junta Comunal 12 y representantes de entidades barriales, además de alumnos de colegios de la zona. Repasamos la historia del vecindario.
El nacimiento del barrio, el 2 de octubre de 1887, fue consecuencia de la construcción de un muelle en Dársena Norte. La llegada del ferrocarril en 1889 potenció el desarrollo del incipiente pueblo. El origen entrerriano de los primeros habitantes motivó que el nombre original de Villa Catalinas cambiara por el actual, que rinde homenaje al primer presidente constitucional argentino. Compartimos la crónica que publicamos en octubre de 2007, en ocasión del aniversario número 120.
Vive en Saavedra, es hincha de Platense y una amante de Villa Urquiza. Cultora de un perfil bajo, fue una de las figuras de la TV Pública con su protagónico en “Cuéntame cómo pasó”.
Ambientada en St. Cloud, Mississippi, la obra recrea, en principio, los vanos intentos del joven Chance Wayne por conquistar a Heavenly, la hija de su jefe.
A dos años de haber asumido como Directora General del Teatro Colón, recibió con amabilidad a este periódico junto a otros medios zonales de la Comuna 12.
Sobrevivió al abandono, a la desidia y a los diversos proyectos que nada tenían que ver con el destino para el que fue creado. Pero los vecinos lucharon hasta recuperarlo.
Prodigio tandilense de nueve años, con su carisma y talento para cantar maravilló a Marcelo Tinelli. Ahora protagoniza el musical “El Botella” en la histórica sala de Villa Urquiza.
Todos los fines de semana se presenta en Villa Urquiza el musical El Botella, dirigido por Diego Corán Oria y Jorge Soldera. El protagonista de la obra es Enoc Girado,
Vecinos y dirigentes organizaron un acto en el Teatro 25 de Mayo para celebrar un nuevo aniversario del barrio. Se reconoció la labor de la Policía Metropolitana.
Nota publicada en la edición Nº 92 de El Barrio, noviembre de 2006, cuando se confirmó que el Teatro 25 de Mayo reabriría sus puertas el 1 de mayo de 2007.
Gracias a Dolores Fonzi y Gustavo Sylvestre, sumamos nuevos seguidores en Twitter. En Facebook también seguimos creciendo: estamos cerca de los 2.000 Me Gusta.