Con 15 años de trayectoria en Saavedra, la inmobiliaria se convirtió en sponsor del Club Atlético Platense y su publicidad aparecerá esta temporada en la casaca calamar.
El club de Villa Urquiza, famoso por su equipo de futsal, celebra su 94º aniversario el 20 de julio. Hablamos con Héctor Straface y Ernesto Biderman, presidente y vice respectivamente.
A diez años de la escandalosa definición del torneo argentino entre Vélez y Huracán, Marcelo Benini -director de este periódico- investigó junto a Pedro Fermanelli la trama oculta de aquel partido definitorio y publicó "La final bastarda”.
Aunque su oferta perdió la licitación, luego suspendida, al ex Boca Sebastián Battaglia le adjudicaron la explotación de un complejo deportivo en el Parque Sarmiento sin mediar un proceso público. Su vínculo con Mauricio Macri.
Entre 1905 y 1920, previo al profesionalismo, el tradicional club de Palermo participó del fútbol argentino. Luego organizó su propio torneo, que este año cumple un siglo y es el más antiguo del país. Encontramos un equipo urquicense.
La cancha de básquet de la Plaza 1º de Marzo de 1948, en Saavedra, recibió la visita de Manu Ginóbili, el mejor basquetbolista argentino de todos los tiempos. La iniciativa formó parte de una campaña publicitaria.
Miles de vecinos participaron en el barrio de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. El Parque Sarmiento, junto con Tecnópolis, fue sede de la 3º edición de este evento deportivo internacional. Tres de las 32 medallas fueron obtenidas en el predio de Balbín 4750.
El ex defensor de Boca y River es padre de Gonzalo, uno de los jugadores de la Selección más cuestionados. Lleva tres décadas viviendo felizmente en Coghlan y jura que jamás se irá del barrio.
En la Siberia urquicense hay un pasaje llamado Islandia y a pocas cuadras funciona un antiguo club del mismo nombre. En Saavedra, además, encontramos tres instituciones vinculadas a Croacia.
René Houseman fue una gloria de Huracán y campeón mundial en 1978. Vivía en el Bajo Belgrano, muy cerca de la Comuna 12, y en 2001 se prestó a charlar con este periódico. Habló de sus adicciones y reconoció errores.
A un año de haber albergado la Copa Davis, el Parque Sarmiento será sede de un nuevo evento deportivo internacional: los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. En Tecnópolis también habrá actividad.
Su trayectoria como DT se forjó casi íntegra en el fútbol de la C y la B. Fue campeón con Excursionistas y Barracas Central. Vecino de Parque Chas, acaba de asumir en Yupanqui, penúltimo equipo de la 1º D.
Oriundo de Villa Urquiza y fanático del Calamar, fue una de las 194 víctimas de la tragedia de Cromañón. Para recordarlo, cada 9 de octubre, día de su nacimiento, se celebra el Día Internacional del Hincha de Platense.
El talentoso volante surgido de Huracán repasa sin nostalgia su carrera futbolística. Evoca con admiración la lucha de su padre Julio y habla del efecto que tuvo en su familia la desaparición de su hermano Norberto.
A los 89 años falleció Santiago Vernazza, histórico goleador de Platense y River. En mayo pasado nos concedió una extensa entrevista, en la que repasó imperdibles anécdotas de su carrera futbolística.
A la par de los estándares mundiales de competencia, el club de Holmberg 3430 inauguró una cancha de césped sintético y blindex. Hablamos con su propietario, Marcelo Bahhouri.
El torneo se disputó en El Abierto, club de tenis ubicado en Galván 3920, Saavedra. El oriundo de Merlo cosechó su tercer título en el circuito Challenger ATP.
Se trata del juego conocido por todos como “el quemado”, pero con reglas y hecho deporte. La Selección Nacional, que entrena en el barrio, fue invitada a su primer Mundial.
El ex vecino de Villa Urquiza, de gran trayectoria en Clarín y ESPN, recibió la distinción "por su incondicional apoyo a la imagen y difusión de la entidad" de Villa Pueyrredon.