Denuncian faltante de alcohol en gel y barbijos en Villa Urquiza
“Desde hace días que no hay en ninguna farmacia del barrio”, nos escribió preocupada una vecina.
162

A través del mensaje privado de Facebook, la vecina y lectora Angie Lamas nos escribió con preocupación para informar que, en plena cuarentena decretada por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus, “desde hace días que no hay alcohol líquido, en gel ni barbijos en ninguna farmacia de Villa Urquiza”.
“Probé en Farmacia Congreso, esquina Capdevila, y en Farmacia Estación, de Monroe y Triunvirato, y no encontré. Tampoco había en Farmacia Central, de Monroe y Pacheco, ni en Farmacia Azul, de Triunvirato y Blanco Encalada”, detalló, entre otros locales comerciales.
Una situación similar se vive en las sucursales de las principales cadenas de supermercados que funcionan en el barrio, donde los productos mencionados se agotan a los pocos minutos haber sido repuestos en las góndolas. El tema genera, a diario, diversos comentarios en las redes sociales, particularmente Twitter.
En plena cuarentena en el Farmacity de Avenida Triunvirato 4634, Villa Urquiza – CABA, no hay alcohol ni alcohol en gel @DNDConsumidor @pauespanol pic.twitter.com/Ob06Kbnl6o
— Cremona lover 💚 (@emiliaignatti) April 1, 2020
@informadosDeTodo no hay en ninguna farmacia de villa Urquiza, Caba, alcohol ni líquido ni en gel.
Incluido farmacity qué hay dos sucursales no tienen nada— Cintia (@cintiahoppe) April 2, 2020
Según lo publicado por la periodista Dominique Metzeger, conductora de Todo Noticias (TN) y Radio Continental (AM 590), el faltante también se extiende a otro barrio de la Comuna 12, Villa Pueyrredón.
Sigo sin conseguir alcohol por mi barrio!! Alguno compró hoy x devoto, villa del parque, villa pueyrredon?
— Dominique Metzger (@dominiquemetz) April 1, 2020
En villa Pueyrredón no se consigue. Ni liquido ni en gel…
— Maxi de Pueyrredón (@SaltariMaxi) April 1, 2020
Cabe recordar que, de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, el uso de alcohol tanto líquido como en gel -además del lavado de manos con agua- son medidas de higiene esenciales para prevenir la propagación del coronavirus.
En cuanto al barbijo, el Ministerio de Salud de la Nación indica que “solo está recomendado para personas que presentan síntomas de infección respiratoria (fiebre junto a tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria) o para el personal de salud que atiende a personas con síntomas respiratorios. No recomendamos el uso de barbijos de manera rutinaria en trabajadores y trabajadoras que atienden al público”.
162