Con capacidad limitada, este sábado reabre la pileta del Parque Sarmiento
Funcionará los fines de semana, de 11 a 19 horas, abonando un arancel. Será obligatorio sacar turno para ingresar.
Funcionará los fines de semana, de 11 a 19 horas, abonando un arancel. Será obligatorio sacar turno para ingresar.
Se trata de Belén Ameijenda, de 24 años, que tiene espina bífida desde su nacimiento. Ya recibió la autorización médica y de las autoridades y ahora busca sponsors para cristalizar su proyecto inclusivo.
La propuesta se extenderá del 4 de enero al 12 de febrero de 2021 y está destinada a niños desde los 4 años, tanto socios como no socios.
La propuesta es gratuita, dirigida a niños de entre 4 y 12 años, y tendrá dos turnos para cumplir con el protocolo sanitario. El Parque Sarmiento, de Saavedra, será una de las sedes.
El ex DT de la Selección está internado en una clínica de Belgrano. Según Clarín, iba a ser dado de alta este fin de semana pero ahora está “delicado”.
El ex jugador y DT de la Selección fue trasladado anoche desde La Plata al Instituto Cardiovascular de Buenos Aires por una retención de líquidos en sus piernas.
En una entrevista con El Barrio en 2016, el periodista deportivo pedía “escuchar más” a Diego y no opinar sobre su intimidad. “Yo tengo mi rancho lleno de cosas por arreglar”, explicaba.
Fue en marzo de 1969, durante una prueba para Argentinos Juniors. Diego tenía ocho años y el terreno que hoy ocupa el polideportivo de Saavedra era conocido como “Las siete canchitas”.
A pocas horas de la muerte de Maradona, recordamos nuestra entrevista con su histórico preparador físico. “Lo raro es que esté vivo, exageró mucho con su cuerpo”, decía el “Profe” hace un año.
El certamen se disputará a partir del próximo lunes y compartirá sede con el Parque Sarmiento, también ubicado en Saavedra.
En la obra, el periodista deportivo y vecino de Coghlan relata las 85 horas de caravana en micro que hicieron los hinchas millonarios para llegar a Lima, donde se disputó la última final de la Copa Libertadores.
Se trata de patín, frontón de tenis, pelota paleta, caminata y running. La entrada general cuesta 40 pesos y el estacionamiento, 90.
El equipo de futsal con sede en Villa Urquiza retomaría las prácticas la semana que viene ante la posible reanudación de la competencia en la Primera A.
Este espacio verde de Saavedra, el más grande de la Comuna 12, fue inaugurado el 17 de septiembre de 1981. En la última década gran parte de sus instalaciones se concesionó a privados.
El equipo retomó la actividad en el predio de Crisólogo Larralde y Galván, Saavedra, dividido en cinco grupos y tres turnos.
“Pensalo, Leo. En Villa Urquiza hay lugares muy lindos”, lo tentó desde las redes sociales “El más grande del futsal”.
El Abierto, de Saavedra, fue uno de los clubes que celebró el regreso a las canchas. También se retomó la práctica de pádel, golf y ciclismo, entre otros deportes individuales.
La institución de Manuela Pedraza 5139, Villa Urquiza, se destaca por su equipo de futsal masculino.
El presidente de la AAT se mostró “optimista e ilusionado” tras una reunión virtual con autoridades porteñas. El centenario UTC, de Villa Pueyrredon, y El Abierto, de Saavedra, aguardan por el regreso de la actividad.
Las escuchas datan de 2013 y hacen eje en las designaciones arbitrales para partidos clave. El tema forma parte de un libro publicado el año pasado por Marcelo Benini, director de este medio.
El periodista de ESPN, criado en Saavedra, cuenta cómo la pandemia modificó su rutina de trabajo. “Por ahora los vecinos no se quejaron por los gritos de gol”, dice entre risas.