El Barrio alcanzó los 3.000 seguidores en Twitter y se consolida como medio digital
La cobertura del coronavirus y el dengue en la Comuna 12 fue la clave del crecimiento.
80

Desde que comenzó este año, El Barrio se puso como objetivo potenciar su página web a través de la publicación y actualización de contenidos de manera diaria, para estar a tono con las nuevas formas de consumo de la información. Este proceso de digitalización se acentuó a partir de abril, cuando -por razones económicas- la versión gráfica dejó de salir tras 21 temporadas ininterrumpidas.
Hoy, habiendo transcurrido la mitad del año, podemos afirmar que el traspaso del papel a la web se consolida a paso firme y es acompañado además por un creciente incremento de seguidores en las redes sociales. El perfil de Twitter llegó este fin de semana a los 3.000 contactos, en Facebook casi suman 6.500 y en Instagram -la más recientes de las cuentas, activa desde marzo pasado- ya superan los 500.
¡Qué grande @DiarioElBarrio, llegaste a los 3.000 seguidores! Si vivís en la Comuna 12 o próximo a sus barrios te invito a seguir la cuenta e informarte con las noticias de https://t.co/YRURbHuXMB El proyecto nació hace 21 años en papel y hoy se consolida en los medios digitales. pic.twitter.com/E0LhKbvHp5
— Marcelo Benini (@MarceBenini) June 6, 2020
La cobertura de la pandemia de coronavirus en los barrios de la Comuna 12 -siempre reposada en estadísticas oficiales y el análisis de especialistas como el científico Jorge Aliaga– fue el principal motivo de la expansión digital.
En la Comuna 12 existen 143 casos de Covid-19, 52% más que hace siete días, pero el mayor incremento se produjo en el barrio de origen irlandés: pasó de 14 a 29 contagios. También hay 62 infectados en Villa Urquiza, 27 en Saavedra y 25 en Villa Pueyrredon.https://t.co/rV8BXNz6gA
— El Barrio Noticias (@DiarioElBarrio) May 30, 2020
El seguimiento minucioso del avance de la epidemia del dengue fue otro de los temas de mayor repercusión, además de los clásicos posteos con fotos históricas y recuerdos que sacan a relucir el costado nostálgico de los vecinos.
Un equipo de biólogos del CONICET descubrió que el Aedes aegypti, transmisor del Dengue, produce huevos más longevos y resistentes a las bajas temperaturas. Este hallazgo explica el incremento de los contagios en Buenos Aires y la Comuna 12.https://t.co/4RpfhDfpzf
— El Barrio Noticias (@DiarioElBarrio) June 5, 2020
Si vivís en Villa Urquiza, Saavedra, Coghlan o Villa Pueyrredon, o en barrios aledaños como Parque Chas, Villa Ortúzar y Belgrano, te invitamos a seguirnos a través de nuestros canales digitales para estar al tanto de todo lo que ocurre en tu vecindario.
80