Skip to content
  • INICIO
  • Nosotros
  • Archivo
  • Publicidad
  • Guía comercial web
  • Contacto
  • ARQUITECTURA
  • CIENCIA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ECOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMÉRIDES
  • HISTORIA
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • REDES
  • SALUD
  • VÍA PÚBLICA

Últimas Noticias

Este domingo se venderán bolsones agroecológicos en Parque Saavedra

El laboratorio Richmond, ubicado en La Paternal, producirá la vacuna Sputnik V

¿Tenés tu carnet de vacunación al día? El CeSAC Nº 12 te brinda asistencia

Tras casi un año cerradas, el 4 de marzo reabren las salas de cine en la Ciudad

La feria Buenos Aires Market estará este fin de semana en la Plaza Echeverría

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

  • INICIO
  • Nosotros
  • Archivo
  • Publicidad
  • Guía comercial web
  • Contacto
sábado, febrero 27, 2021
  • ARQUITECTURA
  • CIENCIA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ECOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMÉRIDES
  • HISTORIA
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • REDES
  • SALUD
  • VÍA PÚBLICA

Categoría: Volver al pasado

HISTORIA Volver al pasado

De las Academias Pitman a una esquina vacía

Publicado: 01/11/2019 5:52 PM
De las Academias Pitman a una esquina vacía

En Monroe y Bauness, donde alguna vez funcionó una sucursal de la recordada empresa educativa, cerró recientemente un local de Bonafide.

Academias PitmanBonafideComercioVilla Urquiza
HISTORIA Volver al pasado

Volver al pasado: La esquina de los bizcochos

Publicado: 04/10/2019 5:56 PM
Volver al pasado: La esquina de los bizcochos

En Lugones y Blanco Encalada se conserva sin cambios estructurales el frente de la fábrica Hogar. Tras años de abandono, la propiedad fue recuperada y hoy funciona allí una panadería.

Bizcochos HogarHistoriaVilla Urquiza
HISTORIA Volver al pasado

La esquina de la transformación armoniosa

Publicado: 05/07/2019 1:23 PM
La esquina de la transformación armoniosa

En media manzana de Republiquetas (hoy Crisólogo Larralde) y Roque Pérez, donde funcionaba la fábrica de neumáticos FATE, se construyó un emprendimiento inmobiliario que conserva el espíritu industrial del edificio original.

FATEPortofinoRepubliquetasSaavedra
HISTORIA Volver al pasado

Volver al pasado: La farmacia de la eterna juventud

Publicado: 05/04/2019 2:18 PM
Volver al pasado: La farmacia de la eterna juventud

La foto nos muestra a la esquina de Monroe y Freire, en Coghlan, anegada tras una intensa lluvia de 1933. El local comercial que se observa detrás increíblemente continúa en pie.

CoghlanFarmacia Del GloboFarmacia RomaHistoriaInundaciones
HISTORIA Volver al pasado

En blanco y negro o a color, simplemente Coghlan

Publicado: 28/01/2019 2:14 PM
En blanco y negro o a color, simplemente Coghlan

El barrio de la estación cumple 128 años de vida el 1º de febrero. Evocamos sus orígenes.

AniversarioCoghlanEstación CoghlanFerrocarrilHistoriaPatrimonioTren
HISTORIA Volver al pasado

Alumni de Villa Urquiza, un club de cuento

Publicado: 02/11/2018 4:53 PM
Alumni de Villa Urquiza, un club de cuento

Con sede en Valdenegro 3065, fue la única institución del barrio que participó en el fútbol de la AFA. Disputó las temporadas 46 y 47 de la Primera C, hasta que fue desafiliado por no cumplir con los requisitos.

AFAAlumni de Villa UrquizaFútbol argentinoPrimera C
HISTORIA Volver al pasado

Volver al pasado: de cementerio de mascotas a polo educativo

Publicado: 05/10/2018 7:49 PM
Volver al pasado: de cementerio de mascotas a polo educativo

En Crisólogo Larralde y Galván funcionó, entre las décadas del 60 y 70, un cementerio para perros y gatos. Actualmente hay en el lugar un complejo de seis escuelas y un auditorio.

Cementerio de mascotasPolo Educativo de SaavedraSaavedra
HISTORIA Volver al pasado

Una terminal de ómnibus reciclada

Publicado: 29/08/2018 1:17 PM
Una terminal de ómnibus reciclada

Esta vista aérea de General Paz y Constituyentes, a comienzos de la década del 40, nos permite observar la antigua terminal de la Compañía Buenos Aires de Ómnibus, donde hoy funciona una planta de tratamiento de residuos.

CEAMSECompañía Buenos Aires de ÓmnibusDiego DuarteResiduosSaavedra
HISTORIA Volver al pasado

Barthel, una fábrica de buena madera

Publicado: 03/08/2018 4:59 PM
Barthel, una fábrica de buena madera

Fue una de las primeras industrias asentadas en Coghlan, incluso antes de Sedalana y Nestlé. Funcionó hasta hace algunos años y, milagrosamente, conserva su fisonomía original.

BarthelCoghlanFábricaIndustriaMaderaMuebles
HISTORIA Volver al pasado

Volver al pasado: Recuerdos de la vieja General Paz

Publicado: 01/06/2018 8:21 PM
Volver al pasado: Recuerdos de la vieja General Paz

La foto de este vendedor de caramelos en el barrio de Saavedra, que data de 1938, tiene como telón de fondo la construcción de un túnel que los vecinos memoriosos recordarán.

Archivo General de la NaciónGeneral PazSaavedra
HISTORIA Volver al pasado

Volver al pasado: El baldío que se convirtió en shopping

Publicado: 04/05/2018 7:06 PM
Volver al pasado: El baldío que se convirtió en shopping

En 2001 se anunció la llegada a Saavedra del hipermercado Auchan. Los vecinos protestaron por el impacto ambiental y la obra nunca se realizó. Sin embargo, en 2009 se instaló el Dot Baires.

Dot BairesHipermercado AuchanIRSASaavedraShopping
HISTORIA Volver al pasado

El fin de la infancia: la calesita que ya no está

Publicado: 06/04/2018 7:44 PM
El fin de la infancia: la calesita que ya no está

Comenzó el otoño y el espacio circular que hasta hace un año ocupaba la calesita de Coghlan se llenó de hojas muertas. La casilla vacía completa el paisaje bucólico del extremo sur de la estación ferroviaria.

CalesitaCoghlanElvira y JoséEstación Coghlan
HISTORIA Volver al pasado

Volver al pasado: Del chocolate a los ladrillos

Publicado: 02/03/2018 6:39 PM
Volver al pasado: Del chocolate a los ladrillos

La fábrica Nestlé funcionó en Coghlan desde 1930 hasta 1981. En los 90, el terreno fue adquirido por una empresa de electrónica y luego derivó en un complejo de viviendas de lujo.

ChocolatesCoghlanFábrica NestléNestlé
HISTORIA Volver al pasado

Una esquina con “estilo” propio

Publicado: 25/01/2018 1:46 PM
Una esquina con “estilo” propio

Entre los 80 y 2007 funcionó, en Mendoza y Ávalos, uno de los primeros videoclubes de Villa Urquiza. Tras la crisis del alquiler de películas, el local fue alquilado a un restaurante que, a modo de homenaje, integró el nombre a su marca.

EstiloEstilo MisiónPelículasVideoclubVilla Urquiza
HISTORIA Volver al pasado

Volver al pasado: el ocaso de un viejo almacén

Publicado: 01/12/2017 2:09 PM
Volver al pasado: el ocaso de un viejo almacén

En Colodrero y Núñez funcionó, hasta mediados de los 80, uno de estos típicos negocios del siglo pasado. Desde hace más de 30 años el local permanece cerrado.

AlmacénHistoriaVilla Urquiza
HISTORIA Volver al pasado

Volver al pasado: de cementerio a plaza

Publicado: 03/11/2017 2:19 PM
Volver al pasado: de cementerio a plaza

Hasta fines del siglo XIX, cuando un vecino de Villa Urquiza fallecía, era enterrado en Monroe y Miller. Sí, en el predio de la Plaza Marcos Sastre funcionó un cementerio entre 1875 y 1898.

CementerioMarcos SastreMonroe y MillerPlaza Marcos SastreVilla Urquiza
HISTORIA Volver al pasado

Volver al pasado: Los cinco chalets de Andrés Kalnay

Publicado: 29/09/2017 6:40 PM
Volver al pasado: Los cinco chalets de Andrés Kalnay

En los años 30, el arquitecto dejó su sello en el barrio construyendo un conjunto de casonas en el predio delimitado por las calles Le Bretón, Bauness y Triunvirato.

Andrés KalnayarquitecturaChaletVilla Urquiza
HISTORIA Volver al pasado

Volver al pasado: De cine familiar a garaje

Publicado: 01/09/2017 6:50 PM
Volver al pasado: De cine familiar a garaje

Apenas cuatro años después de la creación del barrio, en Triunvirato 3936 fue inaugurado el Cine Familiar Parque Chas, hoy devenido en playa de estacionamiento.

Cine Familiar Parque ChasParque ChasTriunviratoVicente Chas
HISTORIA Volver al pasado

Volver al pasado: la Plaza Alem, casi un siglo después

Publicado: 04/08/2017 5:22 PM
Volver al pasado: la Plaza Alem, casi un siglo después

Ubicada entre las calles Larsen, Artigas, Zamudio y Cochrane, fue inaugurada el 25 de mayo de 1921. Una vieja postal nos ofrece varias diferencias con la actualidad.

ArtigasCochraneLarsenPlaza AlemVilla PueyrredonZamudio
HISTORIA Volver al pasado

Volver al pasado: el antes y después de un paisaje icónico

Publicado: 30/06/2017 5:53 PM
Volver al pasado: el antes y después de un paisaje icónico

Dos fotos aéreas, distanciadas por más de medio siglo, muestran el mismo plano de un cruce de avenidas que separa a los barrios de Villa Urquiza y Villa Pueyrredon.

GasómetroSan MartínVilla PueyrredonVilla Urquiza
HISTORIA Volver al pasado

Volver al pasado: dos postales de un mismo colegio

Publicado: 01/06/2017 3:08 PM
Volver al pasado: dos postales de un mismo colegio

Un lector nos envió una antigua foto de la fachada del Instituto Nuestra Señora del Huerto, ubicado en Mosconi 4710, que contrasta con la imagen actual del edificio.

Avenida MosconiInstituto Nuestra Señora del HuertoVilla Pueyrredon

Navegación de entradas

1 2 Siguiente

Últimas Noticias

v0070969 26 febrero, 2021

Este domingo se venderán bolsones agroecológicos en Parque Saavedra

v0070969 26 febrero, 2021

El laboratorio Richmond, ubicado en La Paternal, producirá la vacuna Sputnik V

v0070969 26 febrero, 2021

¿Tenés tu carnet de vacunación al día? El CeSAC Nº 12 te brinda asistencia

v0070969 25 febrero, 2021

Tras casi un año cerradas, el 4 de marzo reabren las salas de cine en la Ciudad

v0070969 25 febrero, 2021

La feria Buenos Aires Market estará este fin de semana en la Plaza Echeverría

v0070969 24 febrero, 2021

Una joyita: azulejos franceses del siglo XIX revisten el patio del Museo Saavedra

Secciones

  • ARQUITECTURA
  • CIENCIA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • ECOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • EDUCACIÓN
  • EFEMÉRIDES
  • HISTORIA
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • REDES
  • SALUD
  • VÍA PÚBLICA
El Barrio Periódico de Noticias | Todos los derechos reservados | Director: Marcelo Benini
Av. Álvarez Thomas 3035 2º “C” (C1431FOH)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina | Tel. (54-11) 4543-5728
correo@periodicoelbarrio.com.ar