Preocupante aumento del Covid-19 en CABA: 40% de nuevos casos en 7 días
La situación se agravó en la última semana en las Comunas 1 y 7, con epicentro en los barrios de Retiro y Flores. Los contagios por Coronavirus en la Comuna 12 crecieron un 6%.
La situación se agravó en la última semana en las Comunas 1 y 7, con epicentro en los barrios de Retiro y Flores. Los contagios por Coronavirus en la Comuna 12 crecieron un 6%.
El ministro de Salud porteño informó que hasta el momento se registraron 1.365 casos en residentes de la Capital, con un saldo de 84 fallecidos y 545 recuperados.
El físico y vecino de Villa Urquiza lanzó duras críticas luego de que un funcionario porteño asegurara a Clarín que “nos tenemos que contagiar” de coronavirus.
Sobre 290 infectados en el distrito por la picadura del mosquito Aedes aegypti, el barrio reúne 209. También suma 32 de los 59 contagios por Coronavirus.
El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, dijo que le presentarán un plan a Alberto Fernández para “ir generando una movilidad gradual de la economía”.
Funciona las 24 horas, todos los días, y permite reportar casos sin necesidad de hacer un llamado telefónico.
La residencia, ubicada en Av. de los Incas 3093, había sido evacuada y clausurada la semana pasada tras detectarse 19 casos. Piden la detención de los dueños.
Será este miércoles a las 18, en el marco de una transmisión en vivo desde sus cuentas de Facebook, Instagram y Twitter.
“Fue por un desperfecto en una planta potabilizadora, que ya fue solucionado”, aclaró la empresa estatal.
Villa Urquiza concentra el 72% de las infecciones contraídas por la picadura del mosquito Aedes aegypti y el 53% de los casos de Coronavirus en el distrito.
Solbayres, la empresa de higiene urbana que opera en la Comuna 12, desinfecta cada día las cabinas de los camiones y controla la temperatura de su personal al momento de tomar servicio.
Laura Cortés, que también trabaja en un centro de estética de Villa Urquiza, le pide a las autoridades que “dejen de hablarle a la población, se acerquen a nosotros y vean en qué condiciones estamos”.
El SAME trasladó a 19 personas, 16 adultos mayores y 3 trabajadores de la institución. La residencia, que se comparaba con un hotel internacional, prometía un estilo de vida “lleno de vida”.
Lo dispuso el juez porteño Lisandro Fastman. El Gobierno seguirá brindando asistencia telefónica, pero ya no será obligatorio tramitar el permiso.
La medida comenzó a regir hoy. En lo que va del día, la línea 147 recibió más de 20 mil consultas telefónicas.
Está ubicada en un espacio anexo del edificio, para atender de forma aislada a pacientes con síntomas compatibles con el Covid-19.
El 63 % de los casos de Coronavirus del distrito se concentran en esos dos barrios, que suman además el 91% de las infecciones contraídas por la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad, cuestionó la medida y la tildó de “absurda”.
La dosis se aplica en 82 puntos distribuidos por toda la Capital, de acuerdo a un sistema de turnos que contempla el género y el último número del DNI. Consultá el cronograma.
El barrio concentra el 4% de los contagios de la Ciudad de Buenos Aires, es decir 127 sobre 3.173 registrados. Ese número representa, además, el 80% de los 159 casos de la Comuna 12.
“Se tomó esta medida al comprobarse que dos de cada tres personas que se contagian el coronavirus no presentan síntomas”, explica el Gobierno porteño.