Refuerzan los controles vehiculares en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires
La medida se enmarca en el endurecimiento de la cuarentena en el AMBA, que rige desde este miércoles hasta el 17 de julio.
La medida se enmarca en el endurecimiento de la cuarentena en el AMBA, que rige desde este miércoles hasta el 17 de julio.
El Tesorero Pablo Davis detalla la difícil situación que atraviesa el Calamar y asegura que trabajan “día a día para mantener en pie” a la institución.
Una empleada del sector e-commerce dio positivo y se activó el protocolo de desinfección. El local ya volvió a funcionar.
Se podrá hacer ejercicio por la noche, las salidas de los chicos se amplían a dos días y vuelven a funcionar los comercios barriales de ropa y calzado.
La Asociación de Comerciantes de Villa Urquiza pide “igualdad de condiciones” y medidas concretas del Gobierno de la Ciudad para paliar la crisis.
La actividad, moderada por un anfitrión de la institución, busca “propiciar el encuentro social y creativo a la distancia”.
La Comuna 12 tendrá en Villa Urquiza, Saavedra y Villa Pueyrredon. Los puestos estarán ubicados en la calle, para no ocupar lugar en la vereda y así mantener la distancia social.
El insólito hecho ocurrió esta tarde en Av. Libertador y Oro. “No estoy contagiando a nadie”, se excusó la señora. Tras media hora de negativas, la Policía la hizo volver a su domicilio.
Tras la polémica por el permiso de circulación, el jefe de Gobierno le escribió una carta a los adultos mayores de 70 años. “Solo les pedimos que nos llamen antes de salir”, solicitó.
Está ubicada en un espacio anexo del edificio, para atender de forma aislada a pacientes con síntomas compatibles con el Covid-19.
Lo dispuso el Gobierno de la Ciudad. Reciben las cuatro comidas diarias y participan de diferentes actividades de esparcimiento.
En línea con lo anunciado por la Ciudad, también se limita la participación en casamientos y se prorrogan algunos vencimientos de trámites.