Villa Urquiza: el Cesac Nº12 hará tests rápidos de VIH/sífilis a partir de este lunes
La prueba es gratuita, confidencial y tarda sólo 20 minutos. “Siempre es mejor saber”, explican desde el centro de salud de Olazábal 3960.
La prueba es gratuita, confidencial y tarda sólo 20 minutos. “Siempre es mejor saber”, explican desde el centro de salud de Olazábal 3960.
Los profesionales del centro de salud de Villa Urquiza defienden el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo que debatirá el Congreso y responden las principales inquietudes que surgen en torno al tema.
¿Con endometriosis puedo quedar embarazada? ¿Cuidarse con el calendario es una buena forma de prevenir embarazos no planificados?
Los viernes 17, 24 y 31 de enero, de 15.30 a 16.30, se dictará un nuevo taller en el CeSAC N°12 de Av. Olazábal 3960. Ya están abiertas las inscripciones.
El 90% de las transmisiones se producen por vía sexual, por lo que la mejor manera de prevenir la enfermedad es a través del uso del preservativo.
En el centro de salud de Av. Olazábal 3960 podés consultar con nutricionistas cómo realizar una dieta que incluya todos los nutrientes necesarios para una vida sana.
El 15 de junio se conmemoró el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. En las Comunas 12 y 13 podés consultar por asistencia social, psicológica y legal.
Todas las personas somos diferentes: tenemos nuestros gustos, intereses, personalidades, características físicas, vivimos en barrios distintos.
En el centro de Olazábal 3960 se realizan múltiples actividades, como charlas y talleres, que buscan entender las problemáticas de género como parte de la salud pública.
Para disfrutar plenamente el verano, desde el equipo de Educación para la Salud del CeSAC N°12 te dejamos algunos consejos para que te cuides. Lo primordial es mantenernos bien hidratados.
Se realizó una peña para ponerle un punto final a los talleres que se dictan en el centro de salud de Olazábal 3960. Asistieron muchos de sus integrantes, profesionales y vecinos del barrio.
Desde el centro de salud ubicado en Av. Olazábal 3960 llevan a cabo diversas actividades destinadas a la prevención y reflexión sobre esta problemática.
Existen enfermedades crónicas que nos afectan y podemos evitar modificando nuestros hábitos. Se trata de patologías como las cardiovasculares y respiratorias, además de diabetes y cáncer.
Desde 1989, la Convención Internacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la ONU reconoce al juego, el descanso y la participación en actividades recreativas como un derecho inalienable.
En 1948 se proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en la que se encuentra consagrado el derecho a la salud de todas las personas. Argentina, al igual que otros países, suscribió al acuerdo.
El viernes 24 de noviembre se realizó la peña de cierre de los talleres del centro de salud de Olazábal 3960. Con una importante concurrencia del barrio, participaron músicos, grupos de folclore y artistas.
El centro de salud de Olazábal 3960 realiza talleres en las escuelas de la zona acerca de diferentes problemáticas de etapa de la vida, como los noviazgos conflictivos y las adicciones.
El Centro de Salud de Villa Urquiza, ubicado en Olazábal 3960, se llenó de niños y niñas con motivo del Día del Derecho al Juego, que se celebró el 27 de septiembre.
Como todos los años, desde el Centro queremos invitarlos a festejar con nosotros el Día del Niño. Será el sábado 26 de agosto, de 14 a 17, en Olazábal 3960.
En Olazábal 3960, Villa Urquiza, podés acceder a atención médica y encontrar talleres comunitarios que buscan construir salud. No dudes en acercarte a consultar.
Cada 7 de abril se conmemora la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Acercate a Olazábal 3960 para conocer más sobre esta importante fecha.