Parque Chas: proponen renombrar la calle Gándara en homenaje a una vecina desaparecida
Se trata de Esther Ballestrino de Careaga, activista social paraguaya que se exilió en la Argentina y fue una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo.
Se trata de Esther Ballestrino de Careaga, activista social paraguaya que se exilió en la Argentina y fue una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo.
En marzo pasado estaba prevista la colocación de tres baldosas para recordar a los vecinos desaparecidos y/o asesinados antes y durante la dictadura cívico-militar, pero la pandemia lo impidió.
El talentoso volante surgido de Huracán repasa sin nostalgia su carrera futbolística. Evoca con admiración la lucha de su padre Julio y habla del efecto que tuvo en su familia la desaparición de su hermano Norberto.
Directora de la revista Brando y vecina de Villa Urquiza, es co-autora de “Los Oesterheld”, un libro que relata la tragedia que golpeó a la familia del autor de “El Eternauta” durante la dictadura.
El 27 de noviembre de 1976, el sacerdote de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen fue secuestrado por fuerzas policiales y torturado en la ESMA.
Nota publicada en la edición Nº 85 de El Barrio, abril de 2006, sobre los 30 años del golpe militar del 24 de marzo de 1976.