Marcelo Zlotogwiazda, periodista y vecino de Saavedra, hubiera cumplido 62 años
Lo conocimos en 1999, poco después de la fundación del periódico, y desde entonces fue muy generoso con nosotros. Así recordamos a este querido colega.
Lo conocimos en 1999, poco después de la fundación del periódico, y desde entonces fue muy generoso con nosotros. Así recordamos a este querido colega.
En diálogo por Instagram, el periodista y escritor fue crítico con las autoridades de AFA y se mostró preocupado por el desenlace de la B Nacional, donde juega su querido Platense.
Hoy miércoles a las 16 charlaremos con el periodista y escritor sobre el regreso de la Libertadores, su pasión por Platense y el presente del país, entre otros temas. Seguilo a través de @diarioelbarrio.
El miércoles 2 de septiembre a las 18 charlaremos con la conocida locutora sobre su pasión por la radio, su trayectoria en TV junto a Marcelo Tinelli y su vínculo con Villa Urquiza, donde vive desde chica.
El conductor de C5N y vecino de Parque Chas publicó un video en Twitter para relatar su experiencia. Su mujer y su hija de 9 años también presentan síntomas compatibles.
El periodista de ESPN, criado en Saavedra, cuenta cómo la pandemia modificó su rutina de trabajo. “Por ahora los vecinos no se quejaron por los gritos de gol”, dice entre risas.
El conductor de C5N y vecino de Parque Chas figura en una lista de trabajadores de prensa que fueron vigilados durante el gobierno anterior.
La cobertura del coronavirus y el dengue en la Comuna 12 fue la clave del crecimiento.
El conductor de C5N y vecino de Saavedra lidera un sondeo elaborado por la consultora “Proyección”.
Luego de desvincularse de ESPN, el periodista decidió a emigrar a España junto a su esposa. En Málaga instalará, antes de fin de año, un restaurante que le permitirá dedicarse a su otra gran pasión: la cocina.
El periodista, vecino de Villa Urquiza, conducirá en Rivadavia desde el lunes 10 de febrero de 17 a 19. Hasta el año pasado estuvo al frente de la primera mañana de Continental.
Aunque festejamos nuestro aniversario en abril, este número tiene un valor simbólico. Creemos que es hora de realizar cambios sustanciales en nuestros canales de comunicación.
Conocimos a Marcelo Zlotogwiazda en 1999, poco después de la fundación del periódico, y desde entonces fue muy generoso con nosotros. Así recordamos a este querido vecino de Saavedra.
Respetado periodista gráfico, trabaja de manera independiente como “freelancer” y lleva publicados cinco libros de fútbol. Es oriundo de Núñez, fana de River y vecino de Coghlan.
Se hizo conocido como notero de “AM”, el programa de Leo Montero y Vero Lozano en Telefe. Hoy se luce como conductor en Crónica.
Reconocido economista y periodista, vive en el barrio desde hace más de 25 años y asegura que nunca pensó en mudarse. Habla de la difícil situación económica y de las elecciones.
El 4 de abril de 1999, un grupo de muchachos treintañeros soltó amarras y se lanzó a la aventura de viajar en un barco de papel prensa.
“¿Por qué no publican buenas noticias?”, suelen reprocharnos algunos lectores, que creen advertir en nuestra línea editorial una militancia opositora. Se trata de una mirada distorsionada acerca de lo que venimos haciendo desde hace casi 20 años.
Hace 22 años, el Premio Nobel de Literatura leyó, en la 52ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa, un maravilloso texto de su autoría sobre el periodismo.
Trabajó en Clarín, Olé, El Gráfico, Perfil, Crítica y ESPN, pero lleva más de un año sobreviviendo gracias al “freelancismo”. Hoy se define como un “subocupado”.
El 28 de febrero cumpliría 80 años José María Safigueroa, popular periodista y vecino de Villa Urquiza. Reproducimos fragmentos de la nota publicada hace una década en nuestro periódico.