Platense le ganó a Riestra por penales y se metió en las semifinales del Reducido
Tras una definición agónica, el equipo de Vicente López dio un nuevo paso en su sueño de volver a Primera y el miércoles se medirá ante Rafaela, en Rosario.
Tras una definición agónica, el equipo de Vicente López dio un nuevo paso en su sueño de volver a Primera y el miércoles se medirá ante Rafaela, en Rosario.
Cantante, compositor y guitarrista, es considerado como una de las mejores voces de la historia del tango. Vivió su infancia en Av. Del Tejar y Manuela Pedraza, en el barrio que compartió con el Polaco Goyeneche.
Oriundo de Villa Urquiza y fanático del Calamar, fue una de las 194 víctimas de la tragedia de Cromañón.
En diálogo por Instagram, el periodista y escritor fue crítico con las autoridades de AFA y se mostró preocupado por el desenlace de la B Nacional, donde juega su querido Platense.
Hoy miércoles a las 16 charlaremos con el periodista y escritor sobre el regreso de la Libertadores, su pasión por Platense y el presente del país, entre otros temas. Seguilo a través de @diarioelbarrio.
El equipo retomó la actividad en el predio de Crisólogo Larralde y Galván, Saavedra, dividido en cinco grupos y tres turnos.
Uno de los más grandes cantores de tango dejó la vida terrenal el 27 de agosto de 1994.
El sábado entregará juguetes en un comedor de Vicente López y el domingo ofrecerá una merienda en el Club San Jorge, ubicado en Vilela 3340, Saavedra.
Este jueves, de 12:30 a 14, el Calamar entregará viandas a familias necesitadas en su complejo de inferiores, ubicado en Crisólogo Larralde 5195, barrio de Saavedra.
Desde que comenzó la cuarentena, el Calamar llevó adelante diversas acciones para ayudar a sectores vulnerables. Colecta de barbijos, ollas populares y donaciones de ropa son algunas de ellas.
El Tesorero Pablo Davis detalla la difícil situación que atraviesa el Calamar y asegura que trabajan “día a día para mantener en pie” a la institución.
“Si sos paciente recuperado de Covid-19, podés ayudar a otros enfermos”, destaca el club Calamar desde sus redes sociales.
Este sábado, de 12:30 a 14, en Crisólogo Larralde 5195.
Numerosos clubes y canchas pasaron por nuestros barrios durante los primeros años de vida del más popular de los deportes. Algunos desaparecieron, pero otros siguen vigentes.
Estaba en terapia intensiva por un cáncer de estómago. Hace una década había sido trasplantado de un riñón. Recordamos la entrevista que nos dio entonces el querido “Turco”.
El próximo 25 de mayo, el club calamar entregará viandas a familias necesitadas en su predio de Crisólogo Larralde 5195, Saavedra.
Lo afirma Pablo Bianchini, presidente de la institución Calamar. “Para abril proyectamos una situación de cesación de pagos”, se alarma.
El “Chocho” firmará su contrato en las próximas horas. Reemplaza a Fernando Ruiz.
El 29 de enero se conmemora el 94º aniversario del nacimiento de Roberto Goyeneche, símbolo del barrio de Saavedra.
Comenzó la colonia recreativa para chicos de 3 a 13 años en la sede de Zufriategui 2021. La propuesta se extiende hasta el 28 de febrero, tanto para socios como para no socios.
En los mismos terrenos donde desde 1979 funciona el Estadio “Ciudad de Vicente López”, Platense proyectó en la década del 50 una cancha muy parecida a la de Huracán.