Una parada de taxis… sin taxis
La instaló recientemente la Ciudad en la esquina de Roosevelt y Triunvirato, pero las unidades no pueden detenerse por los vehículos estacionados a 45º.
La instaló recientemente la Ciudad en la esquina de Roosevelt y Triunvirato, pero las unidades no pueden detenerse por los vehículos estacionados a 45º.
Desde la Comuna 12 explicaron el motivo de la poda del ombú ubicado en Goyeneche y Congreso.
Por el largo de sus ramas, invadía la vereda y entorpecía la visión de los conductores. Pero la intervención fue violenta y descabezaron la copa.
Ocurrió en Elcano y Álvarez Thomas. La damnificada es una vecina de 64 años, que no vio el pozo porque era de noche. Tras el accidente, radicó una denuncia en la comisaría, que caratularon como “lesiones leves” y ya fue desestimada.
Los funcionarios califican a esta medida como una “invasión” que perjudica a vecinos y comerciantes, avasalla las competencias de las Comunas y, en lugar de reordenar el tránsito, tiene un fin recaudatorio.
Una camioneta del destacamento de Bomberos de Villa Urquiza impactó contra un Fiat Fiorino. No hubo heridos pero el tránsito fue parcialmente cortado.
Este viernes se realizará la audiencia pública para determinar la nueva tarifa del estacionamiento medido, que pasará a implementarse en 13 de las 15 comunas porteñas.
La presencia de vehículos destruidos, chocados o vandalizados en las calles es un mal endémico que quita lugares para estacionar, genera basura por doquier y afea el entorno.
Hace una semana habíamos informado que, desde la inauguración del túnel, los pasajeros de las líneas 71, 110 y 130 esperaban el colectivo al aire libre, sobre el piso de tierra.
Ocurrió esta mañana, en la esquina de Av. Albarellos y Artigas, entre un auto y una moto. Ambos conductores resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital Pirovano.
A través de Twitter, varios vecinos informaron que están sin suministro desde este lunes a la noche. Se registraron problemas principalmente en las calles Bucarelli e Iberá y en Av. Congreso
Desde que se inauguró el túnel de Av. Balbín, en Saavedra, las líneas 71, 110 y 130 se detienen en una parada improvisada al aire libre en Av. Goyeneche, con el piso de tierra y sin un refugio.
Desde que se inauguró el túnel de Monroe, en diciembre de 2011, esta línea modificó arbitrariamente su recorrido hacia Flores y dejó al barrio y a parte de Villa Urquiza sin transporte.
El hecho ocurrió pasada la medianoche del miércoles, con un herido hospitalizado. Es la esquina más peligrosa de Villa Urquiza y todavía carece de un semáforo.
El espacio está ubicado en Rogelio Yrurtia y Carlos Pellegrini, dentro del barrio Cornelio Saavedra. Estuvieron presentes funcionarios de la Junta Comunal 12.
Díaz Colodrero tiene un insólito doble sentido de circulación entre Monroe y Roosevelt para facilitarle a Coto que sus camiones tengan más opciones de descarga, lo que genera dificultades en el tránsito de la zona.
Hay temas que parecen ser menores en las agendas presupuestarias. Sin embargo, hacen al bienestar de los vecinos y hoy están en falta en muchos rincones de la Comuna.
El tradicional comercio de Olazábal y Triunvirato está en liquidación total y bajará sus persianas a mediados de abril. “Se cumplió un ciclo”, asegura su dueño. A metros de este local, en junio pasado también se despidió del barrio Modas Elvi.